Por favor este material le imprime le pone en una carpeta para que estudie y pueda trabajar en esta semana y el examen quimestral.
https://drive.google.com/open?id=1mhakwCOFvHvhpB_vkf2D7oOIskNt7BGh
revisar
miércoles, 19 de diciembre de 2018
domingo, 2 de diciembre de 2018
BIOMOLÉCULAS PARA TERCEROS A,B,C,D,E,J.
Observar el vídeo para estudiar los glúcidos
https://www.youtube.com/watch?v=NMZmon5PxSE (GLÚCIDOS)
Resolver el siguiente cuestionario.
Qué son los glúcidos
Características y funciones (porque son de forma estructural, reserva y energéticos)
Qué es un exoesqueleto y un endoesqueleto.
Cómo se clasifican y hable de cada uno de ellos en un cuadro sinóptico, ejemplifique.
Realizar un collage de las clases de los carbohidratos.
Qué diferencia hay entre enlace glucosídico y peptídico
Qué diferencia hay entre la maltosa, sacarosa y lactosa como se forman cada una de ellas y donde le encuentras.
Cómo se clasifican los homopolisacáridos e indique su clasificación.
Como esta formado el ácido Hialurónico.
Como está formado la pectina.
Qué encuentras en tu rodilla.
Graficar las fórmulas e indicar los enlaces alfa y beta.
Lípidos.
https://www.youtube.com/watch?v=G7uyzczlRbI
Observe el vídeo y determine el concepto, características, funciones y clsificación , en diagramas gráficos con sus conceptos.
Qué son los fosfolípidos.
Porque se denominan hidrofilico, e hidrofobo
Dibuje una neurona e indique sus partes, para que sirven las neuronas.
Qué es la cutina.
Qué un glicerído.
Cuál es el enlace ester.
Qué son las ceras, cutina, lanolina
Qué son los lípidos complejos ejemplifique.
https://www.youtube.com/watch?v=NMZmon5PxSE (GLÚCIDOS)
Resolver el siguiente cuestionario.
Qué son los glúcidos
Características y funciones (porque son de forma estructural, reserva y energéticos)
Qué es un exoesqueleto y un endoesqueleto.
Cómo se clasifican y hable de cada uno de ellos en un cuadro sinóptico, ejemplifique.
Realizar un collage de las clases de los carbohidratos.
Qué diferencia hay entre enlace glucosídico y peptídico
Qué diferencia hay entre la maltosa, sacarosa y lactosa como se forman cada una de ellas y donde le encuentras.
Cómo se clasifican los homopolisacáridos e indique su clasificación.
Como esta formado el ácido Hialurónico.
Como está formado la pectina.
Qué encuentras en tu rodilla.
Graficar las fórmulas e indicar los enlaces alfa y beta.
Lípidos.
https://www.youtube.com/watch?v=G7uyzczlRbI
Observe el vídeo y determine el concepto, características, funciones y clsificación , en diagramas gráficos con sus conceptos.
Qué son los fosfolípidos.
Porque se denominan hidrofilico, e hidrofobo
Dibuje una neurona e indique sus partes, para que sirven las neuronas.
Qué es la cutina.
Qué un glicerído.
Cuál es el enlace ester.
Qué son las ceras, cutina, lanolina
Qué son los lípidos complejos ejemplifique.
jueves, 15 de noviembre de 2018
TERCEROS A,B,C,D,E,J
Por favor bajar o imprima para que pueda resolver los trabajos traer en una carpeta.
https://drive.google.com/file/d/1F2EbZ45PJYwpWd6XeVzr9-GslUHYxei3/view?usp=sharing
Por favor leer, subrayar lo más relevante.
https://drive.google.com/file/d/1F2EbZ45PJYwpWd6XeVzr9-GslUHYxei3/view?usp=sharing
Por favor leer, subrayar lo más relevante.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
PARA BI
Ingresar al siguiente link resuelva los ejercicios subir a turnitin.
https://drive.google.com/file/d/1OTwIr7GQ4Ga_cBqKiu88QJvxJxM47ano/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1OTwIr7GQ4Ga_cBqKiu88QJvxJxM47ano/view?usp=sharing
jueves, 8 de noviembre de 2018
TERCEROS A,B,C,D,E
COMPUESTOS NITROGENADOS.
Observe el vídeo para que pueda tener una idea más clara de la aminas y amidas
https://www.youtube.com/watch?v=2lmlBbup5MM
https://www.youtube.com/watch?v=qIiIA_3NiFw
Que tienen en común y donde se pueden encontrar
Clasificar las aminas y amidas en un cuadro sinóptico.
Realizar los ejercicios de aplicación que se exponen al final del segundo vídeo.
Escriba los grupos funcionales.
Describa la nomenclatura de aminas y amidas
Realizar diferencias y semejanzas de aminas y amidas.
https://www.youtube.com/watch?v=FF4wcHvlw9U
Observe e indicar las partes de un aminoácido.
Clasifique a los aminoácidos de acuerdo a la polaridad.
Represente las fórmulas de los aminoácidos no polares.
Represente las fórmulas de los aminoácidos polares
Como se unen los aminoácidos en cadenas.
Observe el vídeo para que pueda tener una idea más clara de la aminas y amidas
https://www.youtube.com/watch?v=2lmlBbup5MM
https://www.youtube.com/watch?v=qIiIA_3NiFw
Que tienen en común y donde se pueden encontrar
Clasificar las aminas y amidas en un cuadro sinóptico.
Realizar los ejercicios de aplicación que se exponen al final del segundo vídeo.
Escriba los grupos funcionales.
Describa la nomenclatura de aminas y amidas
Realizar diferencias y semejanzas de aminas y amidas.
https://www.youtube.com/watch?v=FF4wcHvlw9U
Observe e indicar las partes de un aminoácido.
Clasifique a los aminoácidos de acuerdo a la polaridad.
Represente las fórmulas de los aminoácidos no polares.
Represente las fórmulas de los aminoácidos polares
Como se unen los aminoácidos en cadenas.
domingo, 21 de octubre de 2018
TERCEROS A,B,C,D,E Y J
Chicos los animo a que puedan incursionar en el mundo de química orgánica os invito a estudiar dar evaluaciones para ser cada día mejores y no quedarnos con sed de aprender hagan uso de la tecnología vamos chicos ustedes son capaces.
Realizar los test para que refuercen en casa y practiquen, en los siguientes links tomados de:
https://ejercicios-fyq.com/Formulacion_organica/32_grupos_funcionales.html
https://www.daypo.com/compuestos-oxigenados.html
http://www.alonsoformula.com/organica/exercicios.htm
Realizar los test para que refuercen en casa y practiquen, en los siguientes links tomados de:
https://ejercicios-fyq.com/Formulacion_organica/32_grupos_funcionales.html
https://www.daypo.com/compuestos-oxigenados.html
http://www.alonsoformula.com/organica/exercicios.htm
martes, 9 de octubre de 2018
FUNCIONES OXIGENADAS DE TERCEROS A,B,C,D,E
Jóvenes estudiantes pro favor ingresar el siguiente enlace.
Observar el vídeo para que pueda realizar el trabajo propuesto.
https://www.youtube.com/watch?v=-F9RMMPNq4I
Realizar conceptos, clasificación, características, nomenclatura y ejemplos.
en hojas de papel ministro.
Realizar la observación de vídeo para que pueda afianzar sus conocimientos.
Observar el vídeo
Usted esta en capacidad para poder nombrar y escribir correctamente los alcoholes, éteres y fenoles.
https://www.youtube.com/watch?v=_gJxovGGXMk
Realizar un concepto de ácido carboxílicos, escriba la nomenclatura y ejemplifique por favor
Ésteres concepto explique la nomenclatura en base a un ejemplo.
Realizar los ejercicios del vídeo propuesto al final del blogger.
Entregar con número de lista, realizar en hojas de papel ministro.
para el día que tengamos clase, estudiar para la lección ORAL.
domingo, 16 de septiembre de 2018
Segundo Quimestre Terceros A-B-C-D-E
Hola chicos que hayan disfrutado mucho las vacaciones
Enlaces para trabajar en esta semana de 17 al 21 de noviembre
https://es.khanacademy.org/science/organic-chemistry/alcohols-ethers-epoxides-sulfides/modal/v/alcohols
https://www.youtube.com/watch?v=K8apl9UE5to
para poder afianzar sus conocimientos
Observar el vídeo
Usted esta en capacidad para poder nombrar y escribir correctamente los alcoholes, éteres
Realizar un cuadro sinóptico de el concepto, nomenclatura e identificar las cadenas mas largas del compuesto y ejemplifique
https://www.youtube.com/watch?v=_gJxovGGXMk
Realizar un concepto de ácido carboxílicos, escriba la nomenclatura y ejemplifique por favor
ésteres concepto explique la nomenclatura en base a un ejemplo.
Enlaces para trabajar en esta semana de 17 al 21 de noviembre
https://es.khanacademy.org/science/organic-chemistry/alcohols-ethers-epoxides-sulfides/modal/v/alcohols
https://www.youtube.com/watch?v=K8apl9UE5to
Observar el vídeo
Usted esta en capacidad para poder nombrar y escribir correctamente los alcoholes, éteres
Realizar un cuadro sinóptico de el concepto, nomenclatura e identificar las cadenas mas largas del compuesto y ejemplifique
https://www.youtube.com/watch?v=_gJxovGGXMk
Realizar un concepto de ácido carboxílicos, escriba la nomenclatura y ejemplifique por favor
ésteres concepto explique la nomenclatura en base a un ejemplo.
viernes, 24 de agosto de 2018
TERCERO BI
Les envió el siguiente enlace.
para Biomoléculas.
https://drive.google.com/file/d/1I65Euf5DCty9teBbyH8GWKNQGwalYWMB/view?usp=sharing
Para trabajar la próxima semana.
miércoles, 22 de agosto de 2018
TERCERO J (BACHILLERATO INTERNACIONAL)
Enlaces para estudiar biomoléculas para trabajar conjuntamente el día viernes
http://objetos.unam.mx/biologia/moleculasOrganicas/index.html
http://conceptodefinicion.de/compuesto-organico/
http://conceptodefinicion.de/biomoleculas/
http://www.areaciencias.com/biologia/biomoleculas.html#Bioelementos
Realizar un cuadro sinóptico de concepto, características, clasificación y funciones de las biómoleculas.
En cartulinas graficar con colores las bases nitrogenadas, fórmula cíclica, lineal de glucosa
¿Cuál es la clasificación de los monosacáridos?
http://biomeleculasquimicaii.blogspot.com/
En un cuadro escriba 10 ejemplos de alimentos que contengan biomoléculas
https://es.slideshare.net/iessuel/tema-01-2bto
https://slideplayer.es/slide/9519824/ para poder estudiar.
http://objetos.unam.mx/biologia/moleculasOrganicas/index.html
http://conceptodefinicion.de/compuesto-organico/
http://conceptodefinicion.de/biomoleculas/
http://www.areaciencias.com/biologia/biomoleculas.html#Bioelementos
Realizar un cuadro sinóptico de concepto, características, clasificación y funciones de las biómoleculas.
En cartulinas graficar con colores las bases nitrogenadas, fórmula cíclica, lineal de glucosa
¿Cuál es la clasificación de los monosacáridos?
http://biomeleculasquimicaii.blogspot.com/
En un cuadro escriba 10 ejemplos de alimentos que contengan biomoléculas
https://es.slideshare.net/iessuel/tema-01-2bto
https://slideplayer.es/slide/9519824/ para poder estudiar.
lunes, 20 de agosto de 2018
PARA TERCEROS BGU A,B,C,D,E
Ingresar al siguiente enlace para que pueda estudiar sobre la resonancia del benceno
https://www.youtube.com/watch?v=0GHMX54mCGk
https://www.youtube.com/watch?v=Qv8gjTCQRaM&t=419s
Revisar los derivados del benceno para que pueda estudiar realizar un resumen.
https://www.youtube.com/watch?v=0GHMX54mCGk
https://www.youtube.com/watch?v=Qv8gjTCQRaM&t=419s
Revisar los derivados del benceno para que pueda estudiar realizar un resumen.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Ingresar al siguiente enlace por favor, leer detenidamente para poder avanzar muchas gracias por su comprensión.
https://www.um.es/molecula/prot02.htm
Grafique en una cartulina y escriba las partes de un aminoácido con marcadores o material de colores para que se pueda identificar las partes.
Con un gráfico de moléculas represente la figura L y D
http://www.ehu.eus/biomoleculas/aa/tema8.htm
http://www.johnkyrk.com/aminoacid.esp.html
https://www.um.es/molecula/prot02.htm
Grafique en una cartulina y escriba las partes de un aminoácido con marcadores o material de colores para que se pueda identificar las partes.
Con un gráfico de moléculas represente la figura L y D
http://www.ehu.eus/biomoleculas/aa/tema8.htm
http://www.johnkyrk.com/aminoacid.esp.html
viernes, 17 de agosto de 2018
PARA NOMENCLATURA
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/acidos-oxacidos/
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-reacciones-de-combinacion.html para reacciones químicas.
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm reacciones químicas
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-reacciones-de-combinacion.html para reacciones químicas.
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm reacciones químicas
jueves, 9 de agosto de 2018
RUBRICA DE CALIFICACIÓN DE INFORME DE LAB. TERCEROS A, B, C, D, E.
Saludos por favor la presente rubrica para calificar el informe del laboratorio de Química.
RUBRICA.
RUBRICA.
INTRODUCCIÓN
|
1 PUNTO
|
DATOS INFORMATIVOS Y TÉCNICA DE LA PRÁCTICA
|
1 PUNTO
|
OBSERVACIONES Y REACCIONES FÍSICAS
|
2 PUNTOS
|
GRÁFICOS ROTULADOS SUS INSTRUMENTOS Y LO OBTENIDO
|
2 PUNTOS
|
REACCIONES QUÍMICAS
|
2 PUNTOS
|
CUESTIONARIOS
|
2 PUNTOS
|
( BUENA LETRA, SIN FALTAS DE
ORTOGRAFÍA, TACHONES, CORRECTOR)
|
Por cada tres faltas un punto menos.
|
TOTAL
|
10 PUNTOS
|
sábado, 4 de agosto de 2018
PRÁCTICA PARA TERCEROS A,B,C,D,E
Por favor llevar en una hoja para proceder a realizar la práctica gracias por su comprensión
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
DATOS INFORMATIVOS: Completar sus datos
TEMA: OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL METANO
INTRODUCCIÓN: (Realizar en 15 líneas la introducción sobre características y propiedades del metano) consultar y colocar en una hoja de papel ministro.
Objetivo.- Obtener el CH4 por descomposición térmica del acetato de sodio (CH3-COO Na) en presencia de cal sodada y comprobar la obtención.
La calsodada es NaOH y Ca (OH)2
Materiales: Reactivos:
Mortero -Acetato de sodio Anhidro
4 tubos de ensayo -1,5 g de hidróxido de sodio (cal)
Tapón de caucho - 1,5 g de hidróxido de calcio Ca(OH)2
Cuba de agua
Manguera para la conexión
Soporte universal
Pinza universal
Mechero
PROCEDIMIENTO.-
a. Pese 3 g de acetato de sodio y 3 g de calsodada mezcle en el mortero y triture
b. Coloque la mezcla dentro del tubo de ensayo grande y tapone con el tapón que dispone de una manguera para recoger el gas en los tubos pequeños.
c. Previo a esto llene tres tubos de agua e invierta dentro de la cuba.
d. Caliente suavemente el tubo que posee la mezcla hasta que observe que se desprenda el gas para que se pueda recoger del dentro del tubo lleno de agua por desplazamiento y se llene de gas de metano el tubo debe estar cerrado para evitar que se escape el gas y llevar hacer las pruebas respectivas
Pruebas a realizar para comprobar el metano
a. Quemar un pedazo de madera hasta tener en proceso de ignición y colocar dentro de tubo que contiene el gas
Gráficos
Los gráficos lo debe realizar con regla, presentarlos ordenados y con nombre
Gráficos
Los gráficos lo debe realizar con regla, presentarlos ordenados y con nombre
Cuestionario
1. Escribir la reacción en la que experimentalmente se obtuvo CH4 de el nombre a cada compuesto.
2. Porque el hidróxido de calcio este no aparece en la reacción química a pesar de que usted si lo mezcló explique
3. Escriba cinco usos y aplicaciones del metano en la química del buen vivir
4. A qué grupo de los alcanos pertenece el metano
, - Escriba las propiedades químicas y físicas del metano puede ayudarse con el link que esta al final
. Indique cinco fuentes emisoras del gas metano.
BIBLIOGRAFÍA. (Añadir la bibliografía de donde a consultado)
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n4/m2.html
Nota.- por favor cada jefe de grupo traer un palo de helado, cédula para pedir material, hoja con el listado de materiales y no olvidar su mandil
Por favor haga bien el informe para que pueda tener una buena nota acorde a su esmero y esfuerzo usted puede estoy muy segura.
, - Escriba las propiedades químicas y físicas del metano puede ayudarse con el link que esta al final
. Indique cinco fuentes emisoras del gas metano.
BIBLIOGRAFÍA. (Añadir la bibliografía de donde a consultado)
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n4/m2.html
Nota.- por favor cada jefe de grupo traer un palo de helado, cédula para pedir material, hoja con el listado de materiales y no olvidar su mandil
Por favor haga bien el informe para que pueda tener una buena nota acorde a su esmero y esfuerzo usted puede estoy muy segura.
miércoles, 25 de julio de 2018
TERCEROS A-B-C-D-E
Ciclos alquenos y alquinos
Ingrese al link para que pueda reforzar los ciclos
https://www.youtube.com/watch?v=l6cplLN_GYg
Utilizar hojas de papel ministro y resuelva los ejercicios propuestos.
Ingrese al link para que pueda reforzar los ciclos
https://www.youtube.com/watch?v=l6cplLN_GYg
Utilizar hojas de papel ministro y resuelva los ejercicios propuestos.
Dibuja las fórmulas de los siguientes compuestos:
a) 2-Metilhexa-1,5-dieno b) 2,3,4-Trimetilocta-1,4,6-trieno c) 4-tert-Butil-2-clorohept-1-eno d) 3-Etil-2,4-dimetilhept-3-eno e) 3,4-Diisopropil-2,5-dimetilhex-3-eno f) Hept-1-eno g) cis-Oct-3-eno h) 3-Etilpent-2-eno |
miércoles, 18 de julio de 2018
TERCERO BI SEMANA DEL 23- 27 DE JULIO
Ácido carboxílicos
Ingresar al link para poder realizar la lectura, para realizar un concepto de ácidos carboxílicos.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n8/m9.html
Ingresar al link y leer información importante como: Características, clasificación, propiedades, beneficios y aplicaciones.
Realizar un resumen de cada de las palabras propuestas anteriormente.
https://acidos.info/carboxilicos/
Responda algunas preguntas
¿ Cuándo los ácidos carboxílicos dan origen a las sales y cuando a los ésteres?
Enumere los usos más importantes a nivel industrial, industria alimentaria, sector farmacéutico.
¿Cuál es la relación que existe con la Biología y los ácidos carboxílicos?
¿Cree usted que debemos tener cuidado con los ácidos carboxílicos?
¿Qué diferencias encuentra entre los ácidos Alendrónico y el ácido pirúvico?
http://www.quimicaorganica.net/reglas-nomenclatura-acidos-carboxilicos.html
Cuáles son las reglas principales de los ácidos carboxílicos
Observar el vídeo. para tener claro y poder definir conceptos.
Ingresar al link para poder realizar la lectura, para realizar un concepto de ácidos carboxílicos.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n8/m9.html
Ingresar al link y leer información importante como: Características, clasificación, propiedades, beneficios y aplicaciones.
Realizar un resumen de cada de las palabras propuestas anteriormente.
https://acidos.info/carboxilicos/
Responda algunas preguntas
¿ Cuándo los ácidos carboxílicos dan origen a las sales y cuando a los ésteres?
Enumere los usos más importantes a nivel industrial, industria alimentaria, sector farmacéutico.
¿Cuál es la relación que existe con la Biología y los ácidos carboxílicos?
¿Cree usted que debemos tener cuidado con los ácidos carboxílicos?
¿Qué diferencias encuentra entre los ácidos Alendrónico y el ácido pirúvico?
http://www.quimicaorganica.net/reglas-nomenclatura-acidos-carboxilicos.html
Cuáles son las reglas principales de los ácidos carboxílicos
Observar el vídeo. para tener claro y poder definir conceptos.
jueves, 12 de julio de 2018
TERCERO BI
Para que pueda comprender las ideas básicas de los compuestos orgánicos oxigenados.
https://www.youtube.com/watch?v=kJMDHzK_Htw
https://www.youtube.com/watch?v=gA9wxEx-DNs ( laboratorio virtual)
https://www.youtube.com/watch?v=Ll0jpKMJtFE
https://www.youtube.com/watch?v=Pq8rMdMIAxs ( para reforzar conceptos)
martes, 10 de julio de 2018
CICLO ALCANOS PARA TERCEROS
Saludos material para que pueda estudiar para la evaluación Haga un clic aqui para que pueda visualizar
https://drive.google.com/file/d/19lBC_-1zhaAx0NPS6OUN9zlD_4psMblp/view?usp=sharing
Realizar un cuadro sinóptico de resumen.
https://www.youtube.com/watch?v=Pq8rMdMIAxs
El último link les sirve para que refuerce el contenido visto durante el primer parcial y el segundo.
martes, 19 de junio de 2018
TERCERO BI
Saludos el trabajo que comparto es para poder avanzar en contenido
De clic aquí y proceda a trabajar
De clic aquí y proceda a trabajar
TERCEROS A, B, C, D, E.
Realizar el siguiente trabajo para la semana del 25 al 29 de junio clic aquí
Descargar el trabajo para que pueda obtener todas las hojas o con google
Descargar el trabajo para que pueda obtener todas las hojas o con google
domingo, 10 de junio de 2018
TERCEROS A, B, C, D E
OBSERVAR EL VÍDEO PARA REFORZAR ALCANOS
https://www.youtube.com/watch?v=VPXZye0PZks&index=3&list=PLJ1OaZOKtc5YX-0bmkMk9xn2rXpn01qAt
1.-Escriba las características de los alcanos
2.-Qué es un isómero ejemplifique
3.-Porque aumenta la cantidad el punto de fusión de los alcoholes?
4.- Realizar un resumen de los vídeos observados y su opinión personal.
https://www.youtube.com/watch?v=5DOaXxnYmp4&index=4&list=PLJ1OaZOKtc5YX-0bmkMk9xn2rXpn01qAt
Responda el siguiente cuestionario
1. Mediante un ejemplo encuentre los carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios
https://www.youtube.com/watch?v=VPXZye0PZks&index=3&list=PLJ1OaZOKtc5YX-0bmkMk9xn2rXpn01qAt
1.-Escriba las características de los alcanos
2.-Qué es un isómero ejemplifique
3.-Porque aumenta la cantidad el punto de fusión de los alcoholes?
4.- Realizar un resumen de los vídeos observados y su opinión personal.
https://www.youtube.com/watch?v=5DOaXxnYmp4&index=4&list=PLJ1OaZOKtc5YX-0bmkMk9xn2rXpn01qAt
Responda el siguiente cuestionario
1. Mediante un ejemplo encuentre los carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios
TERCERO BI
Observar el vídeo para resolver el siguiente cuestionario
https://www.youtube.com/watch?v=WZQBOWJ4VTA
1.- Dar un concepto de alcoholes
2. Cual es el grupo funcional de los alcoholes
3. Como se debe enumerar a un alcohol
4. En un cuadro sinoptico indique las características físicas y químicas
5. Realizar la clasificación de los alcoholes y de un ejemplo de cada uno
6.- Cuales son los alcoholes no solubles en agua o muy poco solubles
7.- Cual es el uso de los alcoholes
8.- Escriba los grupos funcionales de los alcoholes, aldehídos y cetonas
9.- Escriba el un cuadro sinoptico las características de los aldehídos y cetonas
10.- Escriba la nomenclatura de los aldehídos y cetonas.
11.- Escriba 10 usos de aldehídos, cetonas y alcoholes.
Observar el vídeo para determinar y conocer geometría molecular (TRPECV)
https://www.youtube.com/watch?v=l4QbqQkVL-4
para que pueda que pueda comprender la teoría
domingo, 13 de mayo de 2018
TERCEROS A,B,C,D,E, Y BI
Hibridación del átomo de carbono
Observe el vídeo y responda las siguientes preguntas
https://www.youtube.com/watch?v=PPuWG0xw2XU&t=8s
1.- Porque hay una diversidad de compuestos orgánicos
2.- qué es hibridación
3.- En que consiste la exitación del átomo de carbono, gráfique
4.- Cual es la forma de los orbitales p y del orbital s
5.- Como se forma el enlace molecular
6.- Como se formo el enlace pi
Observe el vídeo y responda las siguientes preguntas
https://www.youtube.com/watch?v=PPuWG0xw2XU&t=8s
1.- Porque hay una diversidad de compuestos orgánicos
2.- qué es hibridación
3.- En que consiste la exitación del átomo de carbono, gráfique
4.- Cual es la forma de los orbitales p y del orbital s
5.- Como se forma el enlace molecular
6.- Como se formo el enlace pi
TERCEROS A,B,C,D,E
Observar el vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=R70Fm5SWnh0
responda las siguientes preguntas
1.- Cuales son las características de los alcanos
2.- Qué son los hidrocarburos
3.- cómo se nombran a los alcanos de carbono 1, 2, 3, 4
3.- Los hidrocarburos se dividen en
4.- Que son los alcanos y cual es mas pequeño
5.- Qué es isomería.
6.- Cuál es la fórmula de los alcanos
7.- Cuales son las normas para nombrar a los alcanos.
8.- Cómo busco la cadena mas larga ponga mucha atención y explique la numeración
9.- Cómo busco el número de localizador mas cercano.
martes, 8 de mayo de 2018
SEGUNDO BI
Observar el vídeo el CAMBIO DEL ÁGUILA
Realizar Características del ensayo corto:
Realizar Características del ensayo corto:
Formato: tipo carta
Márgenes: 3 cm los cuatro bordes.
Extensión: de 300 palabras.
Normas de escritura: APA 6ta. Edición
Interlineado: Sencillo
Tipo de letra: Arial
Tamaño de letra: 12
martes, 24 de abril de 2018
QUÍMICA ORGÁNICA BI
Saludos jóvenes por favor observar el vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=ES5aCixkJkY&list=PLJ1OaZOKtc5YX-0bmkMk9xn2rXpn01qAt&index=5
Qué un nucleófilo
Qué relación tiene con la cinética porque
https://www.youtube.com/watch?v=Kughfh_sz7M
En un cuadro de doble entrada realizar las diferencias entre un nucleófilo y electrófilo
Ejemplique y explique en base su criterio
Que es un carbanión
Qué entiende usted por enlace pi
https://www.youtube.com/watch?v=ES5aCixkJkY&list=PLJ1OaZOKtc5YX-0bmkMk9xn2rXpn01qAt&index=5
Qué un nucleófilo
Qué relación tiene con la cinética porque
https://www.youtube.com/watch?v=Kughfh_sz7M
En un cuadro de doble entrada realizar las diferencias entre un nucleófilo y electrófilo
Ejemplique y explique en base su criterio
Que es un carbanión
Qué entiende usted por enlace pi
jueves, 22 de febrero de 2018
QUÍMICA ORGÁNICA PARA BI
REALIZAR LA OBSERVACIÓN DEL LINK
http://www.quimicaorganica.net/que-son-los-alcanos.html
Observar el siguiente link y determinar el concepto de alcanos observar el vídeo
http://www.quimicaorganica.net/proyeccion-newman.html
http://www.quimicaorganica.net/que-son-los-alcanos.html
Observar el siguiente link y determinar el concepto de alcanos observar el vídeo
http://www.quimicaorganica.net/proyeccion-newman.html
PARA BI
Jóvenes buenos días les pongo un link para que lean y puedan tener amor y pasión por la Química.
http://www.ingenieriaquimica.net/articulos/406-5-inventos-de-la-quimica-que-nos-hacen-la-vida-mas-facil
http://www.ingenieriaquimica.net/
http://www.ingenieriaquimica.net/articulos/406-5-inventos-de-la-quimica-que-nos-hacen-la-vida-mas-facil
http://www.ingenieriaquimica.net/
jueves, 1 de febrero de 2018
TERMOQUÍMICA
Observar el vídeo y responder las preguntas
https://www.youtube.com/watch?v=hrJ0SqpHI0o
Que es entalpía estándar de formación o cómo se define?
¿Qué diferencia hay entre reacción exotérmica y endotérmica?
De el significado de alotrópica de los elementos.
https://www.youtube.com/watch?v=wnfkr7TJ2EA
¿Cuáles son la formas de calcular la entalpía de reacción?
En un diagrama gráfico realizar el resumen
https://www.youtube.com/watch?v=hrJ0SqpHI0o
Que es entalpía estándar de formación o cómo se define?
¿Qué diferencia hay entre reacción exotérmica y endotérmica?
De el significado de alotrópica de los elementos.
https://www.youtube.com/watch?v=wnfkr7TJ2EA
¿Cuáles son la formas de calcular la entalpía de reacción?
En un diagrama gráfico realizar el resumen
martes, 9 de enero de 2018
HIDROLISIS
Hidrólisis
https://www.youtube.com/watch?v=5eCU7I72zC4
https://www.youtube.com/watch?v=14h14xFRCaA ( cinética química)
linealización de ecuación de Arrenihus
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
Observe el vídeo
Realizar un resumen
https://www.youtube.com/watch?v=5wNB1mTk-WU
Porque se colocan los alimentos dentro de un refrigerador
Qué es una reacción química?
¿ Qué cinética química?
¿ Cuáles son los factores que influyen en la velocidad de una reacción química?
¿ Cuáles son los mecanismos moleculares?
¿ Qué diferencia hay entre reacción endotérmica y exotérmica?
https://www.youtube.com/watch?v=cocuNs1LXEo
Indicar las partes de una reacción química
Escriba la fórmula con sus unidades de la velocidad media e instantánea de la reacción química
https://www.youtube.com/watch?v=14h14xFRCaA ( para los ejercicios).
Realizar un resumen
https://www.youtube.com/watch?v=5wNB1mTk-WU
Porque se colocan los alimentos dentro de un refrigerador
Qué es una reacción química?
¿ Qué cinética química?
¿ Cuáles son los factores que influyen en la velocidad de una reacción química?
¿ Cuáles son los mecanismos moleculares?
¿ Qué diferencia hay entre reacción endotérmica y exotérmica?
https://www.youtube.com/watch?v=cocuNs1LXEo
Indicar las partes de una reacción química
Escriba la fórmula con sus unidades de la velocidad media e instantánea de la reacción química
https://www.youtube.com/watch?v=14h14xFRCaA ( para los ejercicios).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)