viernes, 24 de agosto de 2018

TERCERO BI



Les envió el siguiente enlace.
para Biomoléculas.

https://drive.google.com/file/d/1I65Euf5DCty9teBbyH8GWKNQGwalYWMB/view?usp=sharing

Para trabajar la próxima semana.

miércoles, 22 de agosto de 2018

TERCERO J (BACHILLERATO INTERNACIONAL)

Enlaces para  estudiar  biomoléculas   para trabajar conjuntamente el día viernes




http://objetos.unam.mx/biologia/moleculasOrganicas/index.html
http://conceptodefinicion.de/compuesto-organico/
http://conceptodefinicion.de/biomoleculas/
http://www.areaciencias.com/biologia/biomoleculas.html#Bioelementos


Realizar un cuadro sinóptico de concepto, características, clasificación y funciones de las biómoleculas.
En cartulinas graficar  con colores las bases nitrogenadas,  fórmula cíclica, lineal de glucosa
¿Cuál es la clasificación de los monosacáridos?

http://biomeleculasquimicaii.blogspot.com/

En un cuadro escriba 10 ejemplos de alimentos que contengan biomoléculas

https://es.slideshare.net/iessuel/tema-01-2bto



https://slideplayer.es/slide/9519824/ para poder estudiar.






lunes, 20 de agosto de 2018

PARA TERCEROS BGU A,B,C,D,E

Ingresar al siguiente enlace para que pueda estudiar sobre la resonancia del benceno
https://www.youtube.com/watch?v=0GHMX54mCGk

https://www.youtube.com/watch?v=Qv8gjTCQRaM&t=419s
Revisar los derivados del benceno para que pueda estudiar realizar un resumen.



BACHILLERATO INTERNACIONAL

Ingresar al siguiente enlace por favor, leer  detenidamente para  poder avanzar muchas gracias por su comprensión.
https://www.um.es/molecula/prot02.htm

Grafique en una cartulina y escriba las partes de un aminoácido con marcadores o material de colores para que se pueda identificar las partes.

Con un gráfico de moléculas represente la figura L y D

http://www.ehu.eus/biomoleculas/aa/tema8.htm 
http://www.johnkyrk.com/aminoacid.esp.html


viernes, 17 de agosto de 2018

PARA NOMENCLATURA

https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/acidos-oxacidos/

https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-reacciones-de-combinacion.html  para  reacciones químicas.

http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm reacciones químicas

jueves, 9 de agosto de 2018

RUBRICA DE CALIFICACIÓN DE INFORME DE LAB. TERCEROS A, B, C, D, E.

Saludos por favor  la presente rubrica para calificar el informe del laboratorio de Química.

RUBRICA.


INTRODUCCIÓN
1 PUNTO
DATOS INFORMATIVOS Y TÉCNICA DE LA PRÁCTICA
1 PUNTO
OBSERVACIONES Y REACCIONES FÍSICAS
2 PUNTOS
GRÁFICOS ROTULADOS SUS INSTRUMENTOS Y LO OBTENIDO
2 PUNTOS
REACCIONES QUÍMICAS
2 PUNTOS
CUESTIONARIOS
2 PUNTOS
( BUENA LETRA,  SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA,  TACHONES, CORRECTOR)
Por cada tres faltas un punto menos.
TOTAL
10 PUNTOS

sábado, 4 de agosto de 2018

PRÁCTICA PARA TERCEROS A,B,C,D,E

Por favor llevar en una hoja para proceder a realizar  la práctica gracias por su comprensión
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
DATOS INFORMATIVOS: Completar sus datos 

TEMA: OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL METANO
INTRODUCCIÓN: (Realizar en 15 líneas la introducción sobre características y propiedades del metano) consultar y colocar en una hoja de papel ministro.
Objetivo.- Obtener el CH4 por descomposición térmica del acetato de sodio (CH3-COO Na) en presencia de cal sodada y comprobar la obtención.
La calsodada es NaOH y Ca (OH)2
 Materiales:                                                                                                     Reactivos:
Mortero                                                                                            -Acetato de sodio Anhidro
4 tubos de ensayo                                                                         -1,5 g de hidróxido de sodio (cal)
Tapón de caucho                                                                           - 1,5 g  de hidróxido de calcio Ca(OH)2
Cuba de agua
Manguera para la conexión
Soporte universal
Pinza universal
Mechero
PROCEDIMIENTO.-
a.       Pese 3 g de acetato de sodio y 3 g de calsodada  mezcle en el mortero  y triture
b.      Coloque la mezcla dentro del tubo de ensayo grande y tapone con el tapón que dispone de una manguera para recoger el gas en los tubos pequeños. 
c.       Previo a esto llene tres tubos de agua e invierta dentro de la cuba.
d.      Caliente suavemente el tubo que posee la mezcla hasta que observe que se desprenda el gas para que se pueda recoger del dentro del tubo lleno de agua por desplazamiento   y se llene de gas de metano el tubo  debe estar cerrado para evitar  que se escape el gas y llevar hacer las pruebas respectivas

Pruebas a realizar para comprobar el metano

a.     Quemar un pedazo de madera hasta tener en proceso de ignición  y colocar dentro de tubo que contiene el gas
     Gráficos
     Los gráficos lo debe realizar con regla, presentarlos ordenados y con nombre



Cuestionario
1.       Escribir la reacción en la que experimentalmente se obtuvo CH4   de  el  nombre a cada compuesto.
2.       Porque el hidróxido de calcio  este no aparece en la reacción química a pesar de que usted si lo mezcló explique 
3.       Escriba cinco usos y aplicaciones del metano en la  química del buen vivir

4.       A qué grupo de los alcanos pertenece  el metano
, -    Escriba las propiedades químicas y físicas del metano  puede ayudarse con el link que esta al final
  .    Indique cinco fuentes emisoras del gas metano.



     BIBLIOGRAFÍA. (Añadir la bibliografía de donde a consultado)

     https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n4/m2.html


     Nota.- por favor cada jefe de grupo traer un palo de helado, cédula para  pedir  material, hoja con el listado de materiales y no olvidar su mandil

   Por favor haga  bien  el informe para que pueda tener una buena nota acorde a su esmero y esfuerzo usted puede  estoy muy segura.