PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
DATOS INFORMATIVOS
TEMA: OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL ALCOHOL ETÍLICO
INTRODUCCIÓN: (Realizar en 15 líneas la introducción sobre características
y propiedades de los alcoholes)
Objetivo.- Obtener el alcohol y comprobar algunas de sus propiedades.
MATERIALES
|
REACTIVOS
|
Embudo de separación
Balón de destilación
de dos bocas
Tapón de caucho
Refrigerante
Manguera para la conexión
Soporte universal
Pinza universal
Mechero
Capsula de
porcelana
Embudo
Papel filtro
Termómetro
|
40 gramos de sacarosa
Óxido de calcio
Levadura
Agua
Pedazo de cobre
|
PROCEDIMIENTO.-
a.
El proceso de fermentación paso a paso
Pasos para la práctica:
1. Filtrar la
solución utilizando el embudo y papel filtro
2. Transferir el
filtrado a un balón de destilación, agregar núcleos de ebullición dentro para
evitar que la reacción se realice violentamente
3. Taponar, tomando en cuenta que debe ir un termómetro para
determinar la temperatura a la que se produce la ebullición de la primera gota
de etanol
4. Proceder armar el equipo de destilación
5. Encender el mechero llevar a ebullición y colocar en el
otro extremo un vaso de precipitación para proceder a recoger el producto.
6. Desechar las primeras gotas, para recoger el etanol y
llevar a realizar las pruebas.
Pruebas a realizar para comprobar
el alcohol
a.
Tomar unas gotas del filtrado en un vidrio reloj
encender
b.
Observar el color de la llama
c.
Luego a cada tubo de ensayo se le agrego 5 gotas
de solución acuosa de KMnO4
y se dejó reposar por unos minutos, se
anotaron las observaciones correspondientes, observar la coloración realizar
los apuntes necesarios
Observaciones y reacciones físicas y químicas
1.
Escribir las reacciones químicas que ocurrieron
en el proceso de obtención y reconocimiento del alcohol e indique el nombre a
cada compuesto.
a.
Escribir la reacción química que sufre la sacarosa por acción de la levadura
b.
Escribir la reacción de oxidación
de un alcohol hasta llegar a un
ácido
Porqué se enturbia el Ca (OH)2, Escriba la
reacción química
Cuestionario
- Observar y describir que ocurrió con el CO2 que
se desprendió al depositarse en la botella que contiene el agua de cal
filtrada describir lo ocurrido y la reacción química que se dio
- Determinar el pH del alcohol obtenido en el laboratorio y
el alcohol industrial, existe o no diferencias
- Por qué la levadura es empleada en la fermentación
etílica.
- Qué diferencia hay entre la levadura de pan y levadura de
cerveza
- Qué es una mezcla azeotrópica
- Cuál es el punto de
ebullición del etanol
obtenido en la práctica y el teórico existió diferencias explique
porque
- Porqué en la antigüedad al etanol se obtenía por fermentación anaeróbica
- Escriba las características del etanol
- Escriba cinco usos del etanol
- En un cuadro comparativo determine 8 ventajas y desventajas
del uso del etanol
BIBLIOGRAFÍA