lunes, 19 de diciembre de 2016

ENFERMEDAD HEREDITARIA PARA TERCERO A,B,C,D,N

Anemia falciforme: una enfermedad molecular

La anemia falciforme es una enfermedad hereditaria en la
cual los glóbulos rojos toman formas anormales que restringen
el flujo de sangre a órganos vitales del cuerpo humano,
provocando inflamación, dolores intensos y en muchos casos
tiempo de vida acortado. Por lo general no hay cura para este
mal, pero se sabe que sus dolorosos síntomas son causados por
un defecto en la hemoglobina, la proteína transportadora de
oxígeno en los glóbulos rojos.
La molécula de hemoglobina es una proteína grande con una
masa molar de aproximadamente 65 000 g. La hemoglobina humana
normal (HbA) está compuesta por dos cadenas α, cada una
con 141 aminoácidos, y dos cadenas β cada una compuesta por
146 aminoácidos. Estas cuatro cadenas polipeptídicas, o subunidades,
están unidas por fuerzas iónicas y de van der Waals.
Existen muchas moléculas de hemoglobina mutantes, es decir,
moléculas con una secuencia de aminoácidos que difiere un
poco de la secuencia en la HbA. La mayoría de las hemoglobinas
mutantes no son dañinas, pero la hemoglobina falciforme (HbF)
y otras son conocidas por causar graves enfermedades. La HbF
difiere de la HbA tan sólo en un pequeño detalle. una molécula
de valina reemplaza a una molécula de ácido glutámico en cada
una de las dos cadenas β

A pesar de esta pequeña diferencia (dos aminoácidos de 292),
los efectos en la estabilidad de la HbF en disolución son muy
profundos. Los grupos valina están ubicados en la parte inferior
y externa de la molécula para formar una “llave” protuberante
en cada una de las cadenas β. La porción no polar de la valina
puede atraer otro grupo no polar en la cadena α de una molécula
de HbF adyacente a través de fuerzas de dispersión. Los
bioquímicos a menudo se refieren a esta clase de atracción entre
grupos no polares como interacción hidrofóbica (vea el capítulo
12). Gradualmente, se agregarán suficientes moléculas de HbF
para formar un “superpolímero”.
una regla general acerca de la solubilidad de una sustancia
es que cuanto más grandes sean sus moléculas, menor será su
solubilidad debido a que el proceso de solvatación se vuelve
desfavorable con un incremento en el área de superficie molecular

No hay comentarios:

Publicar un comentario