viernes, 9 de diciembre de 2016

PRÁCTICA DE OBTENCIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO

Por favor traer mandil para los días que se ha venido realizando martes L, N, miércoles C, B y Jueves A  por favor no faltar

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA                  
DATOS INFORMATIVOS

TEMA: OBTENCIÓN DEL ÁCIDO ACÉTICO
INTRODUCCIÓN: (Realizar en 15 líneas la introducción sobre concepto, características físicas y químicas de Los ácidos carboxílicos)
Objetivo: Obtener el ácido acético y reconocer las propiedades, olor característico

MATERIALES
REACTIVOS
Soporte universal           
Tubo de ensayo
Tapón de caucho ( 2)
Matraz   (balón de fondo plano de 250 ml)
Manguera o tubo de conexión
Pinza universal
Mechero

Vaso de precipitación

Núcleos de ebullición

-Acetato de sodio (3 gramos)
-2 ml de ácido sulfúrico
- Etanol
-Agua


PROCEDIMIENTO. -
Pruebas a realizar para comprobar el ácido acético
a.       Armar el equipo de destilación
b.       Pesar 3 gramos de acetato de sodio en el vaso de precipitación
c.       Colocar en el balón de destilación  con el uso de un embudo 3 gramos de acetato de sodio
d.       Añadir 2 ml de ácido sulfúrico con una pipeta (nota tener mucho cuidado que este ácido quema)
e.       Calentar la sustancia para obtener el ácido acético por condensación de los gases
f.        Recoger en un matraz pequeño la sustancia
g.       Colocar en un tubo de ensayo unos 2 ml del líquido condensado calentar suavemente y percibir el olor (llevando el olor hacia las fosas nasales con la mano)
h.       Comprobar con papel universal si se ha obtenido ácido
Escribir las fórmulas del acetato de sodio, ácido sulfúrico, etanol , ácido acético, etano ato de etilo y sulfato de sodio  sacar los pesos moleculares
Considerar la densidad del ácido de ( 1,84 gr/ ml)
PARA COMPROBAR LOS ÉSTERES
a.       Coloque aproximadamente 1 ml de ácido acético y agregue un ml de alcohol etílico con el uso de una pipeta 
b.       Agregue unas cuatro gotas de ácido sulfúrico
c.       Describa las observaciones producidas en la práctica.
Observaciones y reacciones físicas y químicas
1.       Escribir las reacciones químicas que ocurrieron en el proceso de obtención y reconocimiento del ácido acético, y de la comprobación de un éster e indique el nombre a cada compuesto.


Cuestionario
  1. Escriba cuatro características de los ácidos carboxílicos
  2. En un cuadro de doble entrada realizar diferencias entre ácidos carboxílicos y ésteres
  3. Describa los olores de los ésteres a ron, frambuesa, banano, piña, naranja, durazno
  4. Escriba cinco usos y aplicaciones de ácidos carboxílicos y ésteres respectivamente

BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario